Ítem
Acceso Abierto

Agricultural input prices and deforestation: evidence from Colombia
Título de la revista
Autores
Fernández Chacón, Santiago
Archivos
Fecha
2025-05-13
Directores
Saavedra Pineda, Santiago
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario
Buscar en:
Métricas alternativas
Resumen
Mejorar la productividad agrícola es necesario para el desarrollo económico. Sin embargo, las disparidades en los choques de precios de los insumos podrían generar distorsiones en las decisiones de uso del suelo, aumentando la demanda de tierra a expensas de las actividades de conservación de bosques. Para investigar este fenómeno, empleo una estrategia de diferencias en diferencias sintéticas (SDID), aprovechando la variación subnacional en la dependencia de fertilizantes en Colombia, tras un choque de precios debido a una caída en la oferta mundial en 2021. Los resultados sugieren una reducción en la deforestación en los municipios dependientes de fertilizantes después del aumento de precios. Los municipios con una mayor dependencia de fertilizantes para la producción agrícola experimentaron una reducción del 50 por ciento con respecto a la tasa promedio de deforestación. Específicamente, muestro cómo la menor demanda de insumos redujo la expansión agrícola dentro de la frontera agrícola, proporcionando evidencia sobre cómo el valor de la tierra influye en las decisiones de conservación de los propietarios.
Abstract
Improving agricultural productivity is necessary for economic development. However, disparities in input price shocks could induce disturbances in land use decisions, increasing the demand for land at the expense of forest conservation activities. To investigate this, I employ a synthetic difference-in-differences (SDID) strategy taking advantage of subnational variation in fertilizer dependence in Colombia, after an unprecedented price shock due to a worldwide supply decline in 2021. Results suggest a reduction in deforestation on fertilizer dependent municipalities after the price increase. Municipalities with a higher reliance on fertilizer for agricultural production experienced a reduction of 50 percent with respect to the average deforestation rate. Specifically, I show how the reduced input demand decreased agricultural expansion within the agricultural frontier, providing evidence about how the value of the land affects landowner conservation decisions.
Palabras clave
Agricultura , Fertilizante , Deforestación , Comercio
Keywords
Agriculture , Fertilizer , Deforestation , Trade